Los 4 principales medios de defensa legal en materia de impuestos.
- Abolawlex
- 1 ago 2022
- 2 Min. de lectura
En el presente artículo compartiremos con ustedes una breve reseña acerca de cuáles son los principales medios de defensa fiscal que están al alcance de los contribuyentes en México, para combatir los créditos fiscales que sean emitidos por las autoridades fiscales: SAT, Secretarías de Haciendas de los Estados en facultades coordinadas, IMSS, INFONAVIT.
Habremos de empezar por señalar que las autoridades fiscales cuentan con facultades de comprobación para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes (Pago de ISR, IVA, IEPS, cuotas obrero patronal, etc). En caso de algún incumplimiento u omisión, la autoridad fiscal puede determinar créditos fiscales y multas.
Sin embargo, en contra de esos créditos fiscales, el contribuyente puede hacer valer medios de defensa fiscal cuando estime que los mismos, no se encuentran apegados a derechos. Podemos señalar de manera general, que estos medios de defensa son cuatro.
1.- Recurso de revocación.- Se encuentra regulado dentro del Código Fiscal de la Federación. Este es un medio de defensa que se tramita ante la propia autoridad emisora del crédito fiscal.
2.- Juicio Contencioso Administrativo.- También se le conoce como, Juicio de nulidad. Este juicio es de la competencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa a través de las Salas Regionales de la circunscripción territorial que corresponda al domicilio del contribuyente.
3.- Juicio de amparo en materia fiscal.- Este juicio será de la competencia del Poder Judicial de la Federación, a través de los Tribunales Colegiados de Circuito.
4.- Recurso de revisión fiscal.- Este es un medio de defensa excepcional (casos muy específicos) y sólo lo pueden tramitar las autoridades fiscales a quienes una sentencia emitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, les resulte desfavorable. Al igual que el juicio de amparo, será competencia de los Tribunales Colegiados de Circuito.
En el video que les compartimos a continuación, podrán encontrar mayores detalles.
Comments