top of page

Las Comisiones Bancarias Sí Son Deducibles de Impuestos: Análisis y Explicación

  • Foto del escritor: Abolawlex
    Abolawlex
  • 2 feb
  • 2 Min. de lectura

El tema de la deducibilidad de las comisiones bancarias en el pago de impuestos es una duda recurrente entre empresarios y contribuyentes que realizan actividades comerciales. A menudo, surgen preguntas sobre si estos gastos pueden restarse de los ingresos al calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).


En este artículo, analizaremos el criterio del Tribunal Federal de Justicia Administrativa sobre la deducibilidad de las comisiones bancarias y explicaremos por qué estos gastos cumplen con el requisito de ser estrictamente indispensables para la actividad del contribuyente. Además, te compartimos un video en el que profundizamos en este tema y te damos consejos adicionales para optimizar la gestión fiscal de tu negocio.


¿Las Comisiones Bancarias Son Deducibles de Impuestos?

Sí. De acuerdo con la tesis VII-CASR-11ME-9 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las comisiones bancarias cumplen con el requisito de ser estrictamente indispensables para la actividad del contribuyente, siempre que este realice actos de comercio. Esto significa que pueden ser consideradas como una deducción válida al calcular el ISR e IVA.


Fundamento Legal

Según los artículos 25 y 27, fracción I, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), los contribuyentes pueden deducir ciertos gastos siempre que estos sean indispensables para su actividad económica. En este contexto, las comisiones bancarias son consideradas un gasto necesario, ya que permiten la realización de transacciones financieras esenciales para la operación de cualquier negocio.


¿Por Qué Son Indispensables?

Las comisiones bancarias corresponden a los costos que los contribuyentes pagan por servicios financieros, tales como:


  • Uso de tarjetas de crédito y débito

  • Transferencias bancarias

  • Emisión y cobro de cheques

  • Administración de cuentas bancarias


Si una empresa o profesional independiente no tuviera acceso a estos servicios, su actividad comercial se vería afectada, dificultando la administración de pagos y cobros. Además, la legislación fiscal exige que ciertos pagos, como los que superan los $2,000 pesos, se realicen mediante medios electrónicos o bancarios, lo que refuerza la necesidad de estos servicios financieros.


Consideraciones Claves

  1. Requisitos para la Deducibilidad: Las comisiones bancarias deben estar debidamente documentadas y registradas en la contabilidad del contribuyente.

  2. Vinculación con la Actividad Comercial: Deben ser necesarias para la administración, producción, comercialización o distribución de bienes y servicios.

  3. Cumplimiento con la Legislación Fiscal: La obligación de usar medios bancarios para ciertos pagos valida la importancia de estos gastos.


El Tribunal Federal de Justicia Administrativa ha determinado que las comisiones bancarias son un gasto deducible de impuestos siempre que se relacionen con una actividad comercial. Esto representa un beneficio importante para los contribuyentes, ya que les permite optimizar su carga fiscal y operar de manera más eficiente.

Si quieres conocer más sobre este tema y obtener consejos prácticos sobre cómo aprovechar al máximo estas deducciones, te invitamos a ver nuestro video donde analizamos este criterio con mayor detalle. ¡No te lo pierdas!


Comments


bottom of page