top of page

Cómo Deducir Gastos en Restaurantes y Viáticos: Guía Práctica para Cumplir con el SAT

  • Foto del escritor: Abolawlex
    Abolawlex
  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Los viáticos y consumos en restaurantes pueden ser una estrategia fiscal válida para los contribuyentes en México, pero es fundamental cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que estos gastos sean deducibles. A continuación, desglosamos las reglas clave para que tanto empresarios como profesionales comprendan este tema de manera sencilla.


¿Qué se consideran viáticos y gastos de viaje?

Los viáticos son los gastos destinados al hospedaje, alimentación, transporte, uso temporal de automóviles y otros conceptos similares que realiza un trabajador o prestador de servicios mientras realiza actividades fuera del establecimiento del contribuyente.


Para que estos gastos sean deducibles, deben cumplir con varios requisitos detallados en el Artículo 28, fracción V de la Ley del ISR.


Principales requisitos para la deducción de viáticos

Relación laboral o de servicios


  • Los viáticos deben realizarse a favor de personas que tengan:


    • Relación laboral con la empresa, conforme al Capítulo I del Título IV de la Ley del ISR.

    • O bien, que estén prestando servicios profesionales (prestador de servicios independientes u honorarios).


Distancia mínima

  • Los gastos sólo serán deducibles si se generan a más de 50 kilómetros del establecimiento del contribuyente. Gastos realizados dentro de esta zona no aplican como deducibles.


Comprobantes fiscales

  • En México: Los viáticos deben estar respaldados con un comprobante fiscal (CFDI).

  • En el extranjero: Es necesario contar con la documentación comprobatoria correspondiente. (Invoice)


Límites de deducción según el tipo de gasto

El monto máximo deducible varía dependiendo del tipo de viático:


a) Alimentación

  • En México: Hasta $750.00 diarios por beneficiario.

  • En el extranjero: Hasta $1,500.00 diarios por beneficiario.

  • Condición especial: Si sólo se presenta el comprobante de transporte, el pago de la alimentación debe haberse realizado con tarjeta de crédito a nombre de la persona que realizó el viaje.


b) Uso o goce temporal de automóviles

  • Hasta $850.00 diarios, tanto en México como en el extranjero.

  • Debe acompañarse de comprobantes fiscales de transporte o hospedaje.


c) Hospedaje

  • Hasta $3,850.00 diarios en el extranjero.

  • Se requiere documentación que ampare el transporte.


Particularidades para seminarios y convenciones

Cuando los viáticos forman parte de la cuota de recuperación de un seminario o convención, y no se detalla en el comprobante el desglose de los gastos, sólo será deducible una cantidad equivalente al límite diario para alimentación:


  • $750.00 en México.

  • $1,500.00 en el extranjero.


Cualquier excedente de esta cuota no será deducible.


Buenas prácticas para garantizar la deducibilidad

  1. Emitir políticas claras para el manejo de viáticos dentro de la empresa.

  2. Solicitar comprobantes fiscales completos y correctos.

  3. Registrar los viáticos en contabilidad detallando beneficiarios, propósito del gasto y montos.

  4. Verificar el cumplimiento de límites diarios según el tipo de gasto y la ubicación (nacional o extranjera).


Consumos en restaurantes

Los gastos en restaurantes pueden ser parcialmente deducibles para efectos fiscales en México, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos en la fracción XX del artículo 28 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Este artículo explica de manera clara las condiciones y limitaciones aplicables a estos gastos.


Porcentaje deducible de consumos en restaurantes

En términos generales:


  • Sólo es deducible el 91.5% del total de los consumos en restaurantes.

  • Para deducir el 8.5% restante, el pago debe realizarse exclusivamente mediante:

    • Tarjeta de crédito, débito o servicios.

    • Monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Conclusión

La deducibilidad de viáticos y consumos en restaurantes en México es una herramienta fiscal valiosa, pero su uso indebido puede derivar en la no aceptación de los gastos por parte del SAT. Siguiendo los límites y requisitos descritos, las empresas pueden optimizar su carga fiscal de manera segura y conforme a la ley. Si tienes dudas específicas, es recomendable buscar la asesoría de un especialista fiscal.



Comments


bottom of page